¿Qué eventos importantes dieron forma a la Iglesia primitiva?
Se han escrito volúmenes que ofrecen análisis detallados de las cosas extraordinarias que ocurrieron en los primeros mil años de la historia de la iglesia, eventos que influyeron en todo lo que vino después de ellos. En este breve resumen, voy a mirar cinco dimensiones de actividad que tuvieron un impacto monumental para la historia futura del cristianismo.
El primero de estos asuntos fue el surgimiento del llamado «monoepiscopado». A finales del primer siglo, se vio que el obispo de Roma había crecido mucho más influyente que otros obispos de ese período. En el siguiente siglo más o menos, la autoridad y el poder del obispo de Roma se consolidó para toda la historia futura de la Iglesia Católica Romana. La singular autoridad que se ubicó en el obispo de Roma le dio a la iglesia una base unificadora. La influencia del Papa en los primeros mil años de la iglesia es casi imposible de medir.
A la luz de esto, vemos que el segundo gran impacto se hace evidente: las innovaciones traídas al cristianismo por el que quizás sea el Papa más importante del primer milenio: Gregorio Magno. En sus actividades consolidó el poder conferido a los sacramentos de la iglesia y engendró el vasto sistema sacerdotal (los sacerdotes, a través de la ordenación, reciben la capacidad de actuar como mediadores de la gracia de Dios para el hombre a través de los sacramentos) con el que se asociaría todo el catolicismo futuro.
Un tercer elemento que tuvo una gran influencia en el futuro del cristianismo fue el surgimiento del movimiento monástico. Comenzando con el ascetismo extremo de personas como Antonio del Desierto (ca. 251-356), esta marca radical de abnegación se institucionalizó con el surgimiento de varias órdenes monásticas, la mayoría de las cuales existen hasta hoy. Estas órdenes incluyen a los benedictinos, los agustinos, los franciscanos y otras que datan de varios siglos atrás.