¿Realmente nació Jesús el 25 de diciembre?
¿Jesús nació realmente el 25 de diciembre? Cada año surge la pregunta y cada año la respuesta es la misma: No podemos estar seguros.
La Biblia no responde claramente a esta pregunta. Evidentemente, los primeros cristianos no se preocuparon por celebrar el nacimiento de cristo. Si conocían la fecha precisa de su nacimiento, no se preocuparon por ello. Un escritor señala que varios líderes de la iglesia primitiva sugirieron las siguientes fechas para el nacimiento de Jesús: 2 de enero, 6 de enero, 21 de marzo, 25 de marzo, 18 de abril, 19 de abril, 20 de mayo, 28 de mayo, 17 de noviembre. Todo lo que podemos deducir de esto es que la fecha precisa fue escondida y desconocida para ellos aunque estaban mucho más cerca del evento histórico que nosotros.
La fecha tradicional del 25 de diciembre se remonta a los primeros siglos de la era cristiana. Contrariamente a lo que algunos han afirmado, no hay evidencia de que los Cristianos «tomaran prestada» esa fecha de un festival pagano en honor al sol. William J. Tighe argumenta que lo contrario es más probable que sea cierto:
«Más bien, la fiesta pagana del «Nacimiento del Hijo Inconquistado» instituida por el emperador romano Aureliano el 25 de diciembre de 274, fue casi con certeza un intento de crear una alternativa pagana a una fecha que ya era de cierta importancia para los cristianos romanos. Así, el «origen pagano de la Navidad» es un mito sin sustancia histórica».
El conocido historiador Pablo Maier revisa la evidencia y concluye que lo más probable es que Cristo haya nacido en el 5 de noviembre del año A.C., aunque no descarta una fecha de diciembre para el nacimiento de Jesús.
Dicho esto, puede preguntarse: «¿Realmente importa?» En un sentido, por supuesto, la respuesta es no. Ninguna doctrina de la fe cristiana se basa en saber el día y año exactos del nacimiento de cristo. Y no se hace hincapié en la fecha de su nacimiento en el Nuevo Testamento. A nadie se le dice que celebre la Navidad. El énfasis siempre descansa en el hecho de su nacimiento, no en la fecha.
Pero eso no cuenta toda la historia. El cristianismo es una fe basada en ciertos hechos históricos. Regocijémonos en esta gran verdad: Un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado. En ese día hace tanto tiempo, un día muy real en un año muy real, aunque no podamos precisarlo exactamente, el eterno Hijo de Dios entró en la humanidad, el Verbo se hizo Carne y habitó entre nosotros. ¡Dios mismo se unió a la raza humana!