¿Quiénes eran los fariseos en la Biblia?
Los fariseos en las Escrituras
El Nuevo Testamento describe a los fariseos como oponentes a Jesús o a los primeros cristianos. Por otro lado, advierten a Jesús que su vida corre peligro por Herodes ( Lucas 13:31 ), le invitan a comer ( Lucas 7:36-50 ; 14:1 ), se sienten atraídos o creen en Jesús ( Juan 3:1 ;7:45-53 ; 9:13-38 ), y protegen a los primeros cristianos ( Hechos 5:34 ; 23:6-9 ). Pablo afirma que era fariseo antes de su conversión ( Php 3:5 ).
La declaración más clara de los distintivos farisaicos en el Nuevo Testamento es Hechos 23:8: «Los saduceos dicen que no hay resurrección y que no hay ángeles ni espíritus, pero los fariseos los reconocen todos». Esto daría la impresión de que la doctrina era la preocupación básica del grupo. Sin embargo, Marcos 7:3-4 dice que «Los fariseos no comen a menos que den a sus manos un lavado ceremonial siguiendo la tradición de los ancianos. Cuando vienen del mercado no comen a menos que se laven. Y observan muchas otras tradiciones, como el lavado de tazas, jarras y calderas». Así, también se nos dice de la preocupación de los fariseos por el lavado (limpieza ceremonial) y la observancia de «las tradiciones de los ancianos», una descripción de la Ley Oral.
Mateo 23 llama la atención sobre sus (1) posiciones de autoridad religiosa en la comunidad, (2) preocupación por el reconocimiento y el honor externos, (3) entusiasmo por hacer conversos, y (4) énfasis en la observación de las minucias legalistas de la ley. En el versículo 23 Jesús los condena, no por lo que hicieron, sino por descuidar «los asuntos más importantes de la ley: la justicia, la misericordia y la fidelidad».
¿Cómo eran los fariseos legalistas?
En muchos sentidos, los fariseos eran las peores personas del mundo. Eran fríos y legalistas. Al mismo tiempo, los fariseos eran las mejores personas de todo el país. Eran los hombres santos que cumplían la ley; perseguían la pureza con pasión y no querían nada más que vivir vidas que complacieran a Dios. Eran sinceros, aunque sinceramente equivocados.
Nunca hubo más de seis mil fariseos en el país. Se les conocía como la «chaburah» o «la hermandad». Entraron en esta hermandad al prometer, frente a tres testigos, que pasarían toda su vida observando cada detalle de la ley de los escribas.
¡Ese era el problema! Los escribas habían creado el Mishnah, los escritos que codificaban la ley de los escribas. Luego estaba el Talmud, que es el comentario sobre la Mishnah. He leído de un rabino que pasó casi tres años estudiando un capítulo de la Mishná.
Una ilustración perfecta se ve en la simple ley del Sabbath. La Biblia dice claramente al israelita, «No trabajes, no lleves cargas, sino descansa y guarda un día santo».
Bueno, había que definir el trabajo; había que definir las cargas. Por ejemplo, se podría
- obtener leche suficiente para un trago, y
- llevar una cuchara que no pese más de un higo.
Eran los escribas y fariseos los que se enredaban en la discusión sobre si, en el Sabbath, una mujer podía llevar un broche, una madre podía recoger a su hijo, o un hombre podía llevar su pierna de madera. Estas eran cargas.