¿Por qué la multitud se volvió contra Jesús y gritó «Crucifíquenlo»?

>Crucificar>» exigiendo para su crucifixión. ¿Puede un cambio así suceder tan rápidamente?
¿Por qué la multitud se volvió contra Jesús y gritó «Crucifíquenlo»?
Debemos considerar primero que la gente que gritaba «Hosanna» cuando llegó Cristo no eran los residentes de Jerusalén. En su lugar, cabalgaba en compañía de los peregrinos que venían a la ciudad para la Pascua. Debido a la noticia de que Jesús resucitó a Lázaro de entre los muertos y a la esperanza de que el Reino Mesiánico comenzara pronto, estos peregrinos se dedicaron a gritar y a alabar en su entusiasmo. Cantar en el camino a Jerusalén no era raro, y con sus falsas ideas sobre un Mesías conquistador de Roma, el entusiasmo se desbordó en las ramas de las palmeras.
La mayoría de la gente de Jerusalén, por decirlo suavemente, no estaba de acuerdo con la chusma «ignorante» del país. Entre estos tipos, encontramos a los fariseos, que instaron a Jesús a frenar a la multitud. Cuando Jesús se negó y afirmó que las rocas le alabarían si la gente no lo hacía, su animosidad sólo creció. Entre estas dos corrientes opuestas, Jesús cabalgó hacia la ciudad.
Podemos imaginar una Jerusalén llena de forasteros que se acercan para escuchar a Jesús responder a los desafíos de los líderes de Israel que vinieron a avergonzarlo. Pero esto solo incitó más ira. Jesús tenía al menos el apoyo superficial de los de fuera, pero los de dentro, aunque temían las multitudes temporales, sólo necesitaban una oportunidad, que llegó muy pronto.
Su oportunidad de crucificarlo
Por lo tanto, cuando esos iniciados arrestaron a Jesús y lo llevaron a juicio, los antiguos partidarios probablemente se sintieron intimidados por la autoridad de los líderes. Apoyar a alguien es mucho más fácil cuando hay una menor posibilidad de ser encarcelado por ello (por ejemplo, las negaciones de Pedro). Y quizás algunos de los que estaban envueltos en el entusiasmo por Jesús se vieron envueltos rápidamente en el fervor contra Él.
En el apogeo de su ministerio y milagros, muchos judíos llegaron a creer en Jesús como el Mesías, el Hijo de Dios. Los líderes judíos temían a Jesús debido a sus crecientes seguidores. Con la ayuda de Judas Iscariote, los soldados romanos arrestaron a Jesús y fue juzgado por afirmar ser el rey de los judíos. Según la ley romana, el castigo por rebelión contra el rey era la muerte por crucifixión.
Cerca del final de su juicio, Pilato intentó una forma de liberar a Jesús. Pilato permitió a la multitud elegir entre un convicto condenado llamado Barrabás y Jesús. En lugar de elegir a Jesús, como Pilatos esperaba, la multitud eligió a Barrabás para su liberación.
«¿Quieres que te entregue al rey de los judíos?» preguntó Pilato, sabiendo que era por interés propio que los jefes de los sacerdotes le habían entregado a Jesús.Pero los jefes de los sacerdotes incitaron a la multitud a que Pilatos soltara a Barrabás en su lugar. «¿Qué haré, entonces, con el que ustedes llaman el rey de los judíos?» Pilato les preguntó. «¡Crucifíquenlo!», gritaron. «¿Por qué? ¿Qué crimen ha cometido?», le preguntaron a Pilato. Pero ellos gritaron más fuerte: «¡Crucifícalo!» Queriendo satisfacer a la multitud, Pilato les soltó a Barrabás. Hizo azotar a Jesús y lo entregó para que lo crucificaran . – Marcos 15:9-15
El gobernador romano Poncio Pilatos dudó en cuanto a la pena para Jesús. Pilato no podía encontrar ninguna maldad en Jesús, sin embargo, quería dar al pueblo lo que deseaba, que era la muerte de Jesús. Pilato se enjuagó las manos delante de la multitud para significar que no se hacía responsable de la muerte de Jesús y luego entregó a Jesús para ser golpeado y azotado. A Jesús le pusieron una corona de espinas en la cabeza y le hicieron llevar su cruz por el camino de la colina donde sería crucificado.
No todos los que apoyaban a Jesús se volvieron contra él. Algunos, de hecho, escribieron más tarde las cuentas que tenemos hoy.
Adaptado y actualizado de La vida y los tiempos de Jesús el Mesías de Alfred Edersheim (Libro V, Capítulo I).
Crédito de la foto: MaxPixel.net
Publicado originalmente el 15 de abril de 2010.