¿Pedro perdió el punto de la transfiguración?
Lo extrañamente confundido que estaba Pedro es evidente por su sugerencia. Imagina hacer tabernáculos para Moisés y Elías, por no hablar del Maestro. Si hubiera dicho, «Quedémonos aquí y hagamos tres tabernáculos, uno para ti, otro para mí y otro para Santiago y Juan», habría tenido más razón. ¿Qué querían Moisés y Elías con los tabernáculos? La palabra tabernáculo simplemente significa una caseta, o ramas hechas en un refugio para el uso actual. La sugerencia de Pedro fue que debía ir a los árboles y llevar ramas con las que construir tres lugares de descanso temporal. Piensa en Moisés pasando la noche en un tabernáculo o en Elías estableciéndose para descansar en una caseta. Toda la sugerencia es extraña. «No sabía qué responder», y para él, como para todos los hombres en circunstancias similares, era infinitamente mejor no decir nada. Había perdido el sentido de lo espiritual, y su mente, moviéndose completamente dentro del reino de las cosas materiales, imaginó que los espíritus de los justos hechos perfectos podían encontrar refugio en tabernáculos construidos con ramas.
Sin embargo, había un lado más oscuro del error de Pedro. Cuando sugirió construir tres tabernáculos, uno para el Maestro, otro para Moisés y otro para Elías, parece que se olvidó de su propia confesión hecha ocho días antes. Jesús había preguntado: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?» y había recibido la respuesta: «Unos dicen que Juan el Bautista, otros que Elías y otros que Jeremías o uno de los profetas». Entonces, en respuesta a su segunda pregunta, «¿Quién decís que soy yo?» Pedro había colocado a su Señor en una posición mucho más alta que la de Elías, «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente». Pero ahora sugiere hacer un tabernáculo para Jesús, uno para Moisés y otro para Elías, poniendo así a su Maestro al mismo nivel que estos hombres del pasado.
El error no es de ninguna manera un error obsoleto. Los hombres todavía intentan hacer tabernáculos, uno para Cristo, uno para Confucio, uno para Buda. Cuidado con esa blasfemia.
Adaptado de Las crisis de Cristo , Libro IV, Capítulo XVIII, por G. Campbell Morgan.
Publicado originalmente el 13 de septiembre de 2010.