Jesús probado por Pilatos y Herodes Antipas
Contenido
A. Etapa #1 del Juicio Romano: Jesús ante Pilatos por primera vez
Escritura : Lucas 23:1-5; Marcos 15:1-5; Mateo 27:1-2, Mateo 27:11-14; y Juan 18:28-38
Notas : Para evitar contaminarse entrando en un domicilio gentil, los dirigentes judíos (que estaban cometiendo el mayor crimen de la historia de la humanidad) habían inducido a Pilato a establecer su tribunal en la acera (es decir, en el exterior). El procurador romano despreciaba a los judíos y todos sus asuntos, pero este nazareno había fomentado muchos problemas en los últimos años, y especialmente durante esta semana tan volátil de la Pascua. Por lo tanto, él accede a escuchar el caso. Noten que los sanedristas tratan de engañar a Pilato para que condene a Jesús simplemente porque ellos lo exigieron, pero Pilato no quiere nada de eso. Es en este momento cuando Pilato lleva a Jesús a solas a su palacio para una entrevista privada (Juan 18:33-37). Es aquí donde Pilato, por primera vez, declara a Jesús inocente (Juan 18:38; Lucas 23:4).
Preguntas/Observaciones : Es interesante considerar el impacto que Jesús tuvo sobre Pilatos. Note especialmente el mandato de Pablo a Timoteo en 1 Timoteo 6:12. Evidentemente, la «confesión» de Jesús ante Pilato fue bien recordada por la iglesia primitiva, y encontraron en esa confesión un modelo de cómo vivir la verdad de la Palabra de Dios ante un mundo hostil y peligroso.
B. Mientras tanto, Judas comete suicidio
Escritura : Mateo 27:3-10
Notas : Judas era un ladrón; amaba más su pecado que lo que sabía que era la verdad. Fue cada vez más esclavo del pecado hasta que cometió la más terrible traición en la triste historia del hombre. Pero con todo eso no pudo escapar a la innegable verdad de la persona y la obra de Jesús; así, su trágico y lamentable final.
C. Etapa #2 del Juicio Romano: Jesús muy brevemente ante Herodes Antipas
Escritura : Lucas 23:6-12
Notas : En la primera etapa del juicio (arriba), Pilato escuchó a los acusadores de Jesús que afirmaban que había comenzado su ministerio en «Galilea». La jurisdicción de Pilato no incluía Galilea, y el gobernador de Galilea estaba en la ciudad (probablemente en el mismo palacio) para la fiesta. Así que Pilato intenta que Herodes (el gobernador de Galilea y de Perea e hijo de herodes el grande) se ocupe de este asunto tan difícil.
D. Etapa #3 del Juicio Romano: Jesús ante Pilatos de nuevo
Escritura : Mateo 27:15-26; Marcos 15:6-15; Lucas 23:13-25; y Juan 18:39-40
Notas : Pilato no quería ejecutar a Jesús. Hizo varios intentos de aplacar el odio del liderazgo judío y liberar a Jesús (incluyendo los azotes), pero se frustró en todos. Cuando los judíos (probablemente en ese momento tanto los líderes como la ciudad, que se estaba despertando) amenazaron con decirle al César que Pilato estaba dispuesto a tolerar a un sedicioso en su provincia, Pilato capituló y entregó a Jesús para ser crucificado. (Pilato había usado todos sus favores en Roma y sabía que probablemente no sobreviviría a ese tipo de informe.) Así, alrededor de las 6:00 a.m., Jesús es condenado a morir por la crucifixión romana.
Preguntas/Observaciones : Fíjense que es en esta etapa del juicio cuando Jesús es llevado de nuevo al palacio para una entrevista privada con Pilatos (Juan 19:8-13). Contempla cuidadosamente la declaración de Jesús a Pilato en Juan 19:11; es una «buena confesión».
E. Jesús es abusado mientras se prepara la cruz
Escritura : Juan 19:16; Marcos 15:16-20; y Mateo 27:27-31
Notas : Esto sin duda ocurrió a manos de los soldados romanos, ya que el lugar de la crucifixión estaba preparado, y tal vez mientras esperaban que la ciudad despertara para presenciar el horrible espectáculo. Los romanos habían enmarcado la crucifixión principalmente como un medio para sofocar la sedición. Con eso en mente, estaban ansiosos de que fuera presenciada ampliamente para que cualquier impulso de revuelta fuera suprimido.
Adaptado de las notas de estudio de la Vida de Cristo del Dr. Doug Bookman, profesor de la Exposición del Nuevo Testamento en el Seminario Teológico de Shepherds (usado con permiso).