¿fe u obras?
El libro de los hechos registra la historia de un hombre llamado Simón, que había estado engañando a la gente en Samaria con sus prácticas de culto. Pero un día Felipe, un seguidor de Cristo, apareció y comenzó a hacer milagros de la mano de Dios. La gente se apartó de Simón y comenzó a seguir al Dios que Felipe proclamaba.
Simón pudo ver que Jesús era malo para los negocios. Necesitaba hacer algo. Así que leímos que Simón creyó y fue bautizado (ver Hechos 8:13). Pero parece que no fue una conversión genuina, porque más tarde el apóstol Pedro le dijo a Simón, «Tu corazón no está bien ante los ojos de Dios. Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad…» (Hechos 8:21-22).
Esto nos muestra que se puede creer en el poder de Dios, que Jesucristo es el Hijo de Dios, que la Biblia es la Palabra de Dios, que Jesús viene de nuevo, e incluso puede ser bautizado, pero no conocer realmente a Dios de una manera personal.
Entonces, ¿qué significa creer? La palabra creer está compuesta por dos palabras: ser y vivir . La fé nos ayuda a «ser» espiritualmente. Pero luego se expresa en las obras y hechos cristianos. «Ser» y «vivir». Pongo mi fé en Cristo, pero luego la vivo.
Algunos podrían argumentar que hay un conflicto entre la fé y las obras, incluso oponiendo las enseñanzas de Pablo a las de Santiago. Pero ese no es el caso. Santiago se dirigía a aquellos que decían ser creyentes, pero no mostraron ninguna evidencia real de ello en sus vidas. Decía que si es una fé real, entonces habrá pruebas.