¿Es posible la resurrección?
Cuando el apóstol Pedro se dirigió a la multitud el día de Pentecostés, citó el Salmo 16:8-11, declarando que el salmista David profetizó de Jesús y su resurrección (ver Hechos 2:25-28). El Mesías, el Hijo prometido de David, no sería abandonado en la tumba ni vería la decadencia (véase Salmos 16:10; Hechos 2:29-32). Sin embargo, algunos escépticos encuentran que creer en una resurrección corporal es demasiado difícil de aceptar y apuntan a otras teorías para explicar lo que sucedió con el cuerpo de Jesús.
«Creo que la gente que impulsa estas teorías alternativas admitiría, Sí, nuestras teorías son inverosímiles, pero no son tan improbables como la idea de que la resurrección realmente ocurrió», dice el Dr. William Lane Craig, un filósofo y teólogo. «Sin embargo, en este punto el asunto ya no es una cuestión histórica, sino una cuestión filosófica sobre si los milagros son posibles.
«Yo diría que la hipótesis de que Dios resucitó a Jesús de la muerte no es en absoluto improbable. De hecho, basado en la evidencia, es la mejor explicación para lo que pasó. Lo que es improbable es la hipótesis de que Jesús resucitó naturalmente de la muerte. Eso, estoy de acuerdo, es descabellado. Cualquier hipótesis sería más probable que decir que el cadáver de Jesús volvió a la vida espontáneamente.
«Pero la hipótesis de que Dios resucitó a Jesús de entre los muertos no contradice la ciencia ni ningún hecho conocido de la experiencia. Todo lo que requiere es la hipótesis de que Dios existe, y creo que hay buenas razones independientes para creer que sí existe. Mientras que la existencia de Dios sea posible, es posible que haya actuado en la historia resucitando a Jesús de la muerte.»