¿Cuál fue el simbolismo de la última cena? Su significado y trascendencia
En un Séder, una bolsa de tela con compartimentos separados contiene tres hojas de matzoh, o pan ácimo. El matzoh del medio se quita y se divide. Una mitad se rompe y se distribuye; la otra se envuelve en una servilleta, se esconde y se vuelve a comprar después de ser encontrada.
Contenido
Simbolismo del pan en la última cena
Partiendo el pan, Jesús dijo: «Tomad, comed; esto es mi cuerpo» (Mateo 26:26). En las Escrituras, la levadura simboliza el pecado, por lo que el pan sin levadura representa al Dios santo.
En la bolsa dividida, las matemáticas están unificadas pero son distintas, una imagen de la Trinidad. El pan del medio significa el Hijo, que dejó el lado de su Padre para habitar entre nosotros (Gálatas 4:4) y fue partido para la humanidad (Isaías 53:5), envuelto en una tela de entierro (Mateo 27:59), escondido en una tumba (v. 60), y resucitado (28:6). Nuestra redención fue, en efecto, costosa (1 Corintios 6:20).
Simbolismo del vino en la última cena
El vino, el otro símbolo que Jesús resaltó, se sirve cuatro veces en un Seder. Los eruditos creen que es la tercera copa -conocida como la copa de la redención- que Él llamó «Mi sangre del pacto, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados» (Mateo 26:27-28).
Cuando hable de Jesús, siga su ejemplo de encontrar a las personas donde están en su comprensión y luego llevarlas a una conciencia más profunda. Y al tomar la próxima comunión, miren atrás a lo que Cristo hizo por ustedes, esperen su regreso y recuerden que Él es nuestra Pascua (1 Corintios 5:7).
Simbolismo de compromiso en la última cena
La sangre de Jesús nos limpia de pecado. Comenzando con Adán y Eva, Dios requirió un sacrificio de sangre para cubrir las transgresiones (Génesis 3:21; Levítico 17:11). Pero esto era sólo una solución temporal, ya que la siguiente ofensa requería otro sacrificio. Jesús era la respuesta permanente de Dios al problema: Él tomó sobre sí todo el pecado – pasado, presente y futuro – y murió para pagar la pena completa.
Cuando un creyente recibe la salvación, es consagrado – o apartado para el Señor. Su pecado es perdonado, y recibe la vida eterna, así como el Espíritu Santo que mora en él. Pero si a veces olvida que pertenece al Señor, puede ceder a la tentación. El pan y la copa proporcionan una oportunidad de recordar lo que el Padre espera de sus hijos y renovar el compromiso de obedecer.
Esta sección es un extracto de este artículo de Charles Stanley.
Simbolismo de la comunión en la última cena
La cena del señor también es un tiempo para estar en comunión. Estamos conectados no sólo con el Señor que nos salvó sino también con los creyentes del pasado y del presente. Entre los miembros de la familia de Dios, encontramos consuelo y apoyo, como lo hicieron los discípulos y la iglesia primitiva.
La Cena del Señor es un buen momento para detenerse y recordar lo que Jesús nos ha dado. Participen solemnemente y con gratitud.