¿Cómo se convirtió Jesús en una maldición en la cruz?
En la cruz todos nuestros pecados fueron puestos sobre Cristo y por lo tanto el juicio divino cayó sobre él. No había forma de transferir el pecado sin transferir también su pena. Tanto el pecado como su castigo fueron transferidos al Señor Jesús. En la cruz Cristo estaba haciendo la propiciación, y la propiciación es únicamente hacia Dios. Se trataba de satisfacer las demandas de la santidad de Dios; se trataba de satisfacer las demandas de su justicia. No sólo se derramó la sangre de Cristo por nosotros, sino que también se derramó por Dios: «Se entregó a sí mismo por nosotros, una ofrenda y sacrificio fragante a Dios». (Efesios 5:2). Así, fue prefigurado en la memorable noche de la Pascua en Egipto: la sangre del cordero debe estar donde el ojo de Dios pueda verla – «¡Cuando vea la sangre, pasaré sobre ti!»
La muerte de Cristo en la cruz fue una muerte de maldición: «Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición, porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero» (Gálatas 3:13). La «maldición» es el alejamiento de Dios. Esto es evidente en las palabras que Cristo hablará a los que se pondrán de pie a su izquierda en el día de su poder – «Apartaos de mí, malditos», dirá (Mateo 25:41). La maldición es el exilio de la presencia y la gloria de Dios.
Esto explica el significado de varios tipos del Antiguo Testamento. El buey que era sacrificado en el Día de la Expiación anual, después de que su sangre había sido rociada sobre y antes del propiciatorio, era llevado a un lugar fuera del Campamento» (Levítico 16:27), y allí su cuerpo entero era quemado. Era en el centro del campamento donde Dios tenía su morada, y la exclusión del campamento era el destierro de la presencia de Dios. Así, también fue con el leproso.
«Todo el tiempo que dure la plaga en él, se contaminará; es inmundo; habitará solo; fuera del campamento será su morada» (Levítico 13:46) – esto era porque el leproso era el tipo encarnado del pecador.
Aquí también está el anti-tipo de la «serpiente de bronce». ¿Por qué Dios instruyó a Moisés para que pusiera una «serpiente» en un poste y ordenara a los israelitas mordidos que la miraran? ¡Imagine una serpiente como un tipo de Cristo el Santo de Dios! Lo representaba como «hecho una maldición para nosotros», ya que la serpiente era el recordatorio de la maldición. En la cruz, entonces, Cristo estaba cumpliendo con estos presagios del Antiguo Testamento. Él estaba «fuera del campamento» (compare Hebreos 13:12) – separado de la presencia de Dios. Él era como el «leproso» – hecho pecado por nosotros. Él era como la «serpiente de bronce» – hecho una maldición para nosotros. De ahí también, el profundo significado de la corona de espinas – ¡el símbolo de la maldición! Levantado, su frente rodeada de espinas, para mostrar que llevaba la maldición por nosotros.