Tu dolor no te descalifica
Todos lo hemos visto suceder. Durante los Juegos Olímpicos, un atleta hace una mueca de dolor y cae. En una fracción de segundo, los meses de sacrificio y entrenamiento se vuelven inútiles, y sus esperanzas se arruinan. Sabemos que ya no pueden competir. Si tienen suerte, podrían volver a entrenar y volver en cuatro años, pero no hay garantía.
A veces aplicamos esta misma realidad desalentadora a nuestra propia utilidad para Dios. Demasiados de nosotros creemos que nuestro propio dolor o corazones heridos nos descalifica de la obra de Dios. Ya no cumplimos con los requisitos para el creyente que creemos que a Dios le gusta usar.
Cuando estamos lastimados o nos sentimos entumecidos, es fácil sentir que Dios está fuera de nuestro alcance. Sin embargo, no somos los primeros en sentir esta distancia. Jesús mismo experimentó esto en el jardín y, aún más directamente, en la Cruz. Incluso gritó: «Padre, ¿por qué me has abandonado?»
El dolor de Jesús no lo descalificó
En realidad, la distancia de Jesús de Dios no era un reflejo de su relación con Dios. En cambio, era el elemento necesario para trabajar en Él y a través de Él, para nuestro bien. Si Jesús no hubiera asumido nuestro pecado y sintiera la ira de Dios, no seríamos redimidos. Además, no habría entendido nuestras propias luchas.
“Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda simpatizar con nuestras debilidades, pero uno que es respetuoso ha sido tentado [tested] como somos, pero sin pecado «. – Hebreos 4:15 NVI
Esto también significa que cualquier oscuridad por la que estemos caminando en este momento puede tener un mayor propósito de revelar la obra de Dios al mundo. En su plan, nuestro dolor no nos descalifica de su obra, a menudo es lo que nos permite ser utilizados.
El objetivo aún está al alcance
El objetivo es mostrar la gloria de Dios, señalar a otros hacia Él y su obra redentora. Anoche hablé con una mujer que planea servir a Dios en Francia. Comentó que lo que más necesita el pueblo francés en este momento es esperanza y paz. Lo están buscando a raíz de la agitación política e ideológica. Ella sabe que su trabajo es señalarles la fuente de su esperanza y paz. Y, verdaderamente, este es el trabajo de cada creyente. Irónicamente, sin embargo, el camino hacia la esperanza y la paz a menudo pasa directamente por el dolor y la decepción.
Publicación relacionada: ¿En qué camino estás?
A diferencia del atleta olímpico, nuestras lesiones no nos alejan de la carrera. De hecho, la mayoría de las veces lo necesitan. Si nunca hemos buscado ayuda y paz fuera de nosotros mismos, si Dios no ha aparecido en nuestras vidas para rodar la piedra, no tenemos proclamación del Evangelio para el mundo.
Si te sientes roto, perdido, confundido o inútil, estás gloriosamente preparado para demostrar un milagro de resurrección. La esperanza y la paz que experimentamos en Cristo, a pesar de nuestro dolor, nos permite correr la carrera y darle gloria a Dios.