¿Por qué celebramos la Pascua?
Cristo Jesús es la razón de la temporada. Celebramos la Pascua por el sacrificio de Jesucristo por nuestros pecados. La Pascua trajo la salvación.
Es esa época del año nuevamente, donde celebramos la Pascua habitualmente. Si se detiene y pregunta a alguien por qué el mundo celebra la Pascua, las respuestas estándar serían: «celebración de la resurrección de Jesús».
Así es. La Pascua está marcada significativamente como un festival de personas de fe galvanizadas, para celebrar la resurrección de Cristo Jesús. Aunque adoramos a Cristo Jesús como el hijo de Dios; confesionalmente desde la perspectiva de muchos creyentes, Cristo Jesús es un «Héroe». Así que la Pascua es una época del año en la que celebran el heroísmo de Cristo. Sin embargo, hay una pregunta importante que a menudo todos somos ingenuos:
¿Por qué Jesús / héroe tuvo que morir y resucitar? Además, pregunta de seguimiento: ¿Es un héroe porque resucitó? Antes de adelantarnos a nosotros mismos, primero debemos entender por qué Cristo vino a la tierra, y la pregunta para comenzar es:
Contenido
¿Por qué vino Cristo a nosotros?
Jesús vino a la tierra a causa del pecado. Jesús vino a salvar a la humanidad del pecado. En todo el multiverso, solo Jesucristo fue digno de venir y salvarnos a todos del pecado. Un pecado es un acto de desobediencia hacia Dios, y resultó en la separación de Dios. La última misión de Jesús en la tierra fue cerrar la brecha entre Dios y nosotros; para restaurar la relación de la humanidad con Dios.
Publicación relacionada: Cómo crecer en tu relación con Dios [Video]
El pecado entró en el mundo a través de Adán y Eva, el primer ser humano y las raíces de la humanidad. La autobiografía de Adán y Eva no es un cuento de hadas de Disney ni una alegoría ordinaria. Es una historia llena de atractivos; construido sobre la base de un fenómeno y acontecimientos sobrenaturales. La historia de Adán y Eva históricamente se destaca como una etiología significativa, que evoca una explicación suficiente a la dicotomía de la vida y la existencia de imperfección aquí en la tierra. Este acto de desobediencia condujo a una relación entre la humanidad y Dios.
La repercusión del pecado.
La existencia del pecado dentro de la humanidad significaba que los seres humanos ya no eran dignos de conocer a Dios. El pecado ha afectado a la humanidad durante miles de millones de años, y esa es la razón principal por la que nuestro mundo de hoy no es perfecto. El abuso de Adán y Eva del «libre albedrío» posteriormente afectó la naturaleza moral humana para siempre.
El pecado es la razón por la que no hay paz, ni amor, ni alegría en el mundo. El pecado es la razón por siglos. Hemos sido testigos de guerras y conflictos; trajo lujuria, codicia, odio, virus y muchos más. Todas estas maldades y discapacidades transmitidas son el resultado de una naturaleza moral humana pervertida.
Pero Dios …
A pesar de la naturaleza humana del pecado, el mayor deseo de Dios siempre ha sido conocer a los humanos y vivir en la eternidad con ellos. El sueño de Dios siempre ha sido vivir con nosotros, pero desafortunadamente, debido a nuestra naturaleza pecaminosa, tuvo que usar una estrategia final para restaurarnos más cerca de Él y restaurar el universo entero a su estado original.
La estrategia definitiva para restaurar a la humanidad requería un sacrificio supremo por el pecado. Además, esta es la razón por la cual Cristo Jesús vino a la tierra. Jesucristo fue el último sacrificio por el pecado. El sacrificio de Cristo Jesús trajo el perdón a la humanidad. El sacrificio de Cristo Jesús conmovió el corazón de Dios e hizo que Dios perdonara la naturaleza humana del pecado de una vez por todas.
La base de la Pascua descansa sobre el hecho de que Cristo Jesús vino a la tierra para terminar con el dominio del pecado. Limpiando a los humanos y reconciliándolos con Dios. La muerte de Cristo en la cruz fue el último sacrificio por el pecado para todos. Si el pecado era una deuda, Cristo pagó el precio máximo. Si el pecado era una enfermedad, Cristo trajo la cura. Además, si el pecado era una cárcel de prisión, Cristo trajo la llave para el rescate; y es por eso que sucedió la primera Pascua.
Entonces pasó la Pascua
La Pascua trajo la salvación. El significado de la Pascua no es el hecho de que Cristo Jesús resucitó de la muerte; de hecho, la historia registra que Cristo no fue el primero o el último humano en morir y resucitar. El significado de la Pascua está en el hecho de que Cristo Jesús se convirtió en un sacrificio por nuestros pecados. Él eligió la ejecución sangrienta para soportar nuestro castigo del pecado. Su sangre se derramó para limpiar a la humanidad para siempre. Él llevó nuestros pecados en la cruz para crucificar su poder para siempre. La muerte fue el mayor castigo y prisión del pecado para los pecadores, pero Cristo Jesús derrotó a la muerte y la convirtió en una puerta a la eternidad; exclusivamente para aquellos que aceptan a Cristo Jesús como su Señor y Salvador.
Es un gran problema
La Pascua no es otra celebración festiva en el calendario; La Pascua es significativamente un día memorable históricamente para los cristianos (seguidor de Cristo). Celebramos un salvador y un héroe que vive. Durante la Pascua, recordamos la labor de Cristo Jesús por nuestros pecados. Celebramos la Pascua con alegría porque Cristo nos liberó del poder del pecado y su castigo.
La Pascua icónica nos recuerda la demostración de amor y compromiso de Dios con la humanidad. La Pascua es una época del año en la que comulgamos para celebrar juntos como Uno, porque somos salvos por una sangre, un cuerpo y un hombre, Cristo Jesús. Como dijo Cristo Jesús:
«Haz esto en mi memoria.»
Por eso celebramos la Pascua. Cuando celebramos, recordamos el sacrificio de Cristo por nosotros: el cuerpo que se rompió para que pudiéramos tener un cuerpo eterno. La sangre que derramó para limpiar nuestros pecados y acercarnos a Dios y morar en la eternidad con Dios cuando nuestros cuerpos terrenales expiran.
La primera Pascua trajo perdón y victoria sobre el pecado. El brutal castigo de Satanás sobre la humanidad fue: pecado y muerte. Sin embargo, Jesús conquistó todo eso. Su sufrimiento y trabajo dieron lugar al perdón sobre el pecado para la humanidad porque Cristo es el hijo de Dios. Entonces tomó nuestros pecados sobre sí mismo, para que Su Padre (Dios) nos perdonara.
Por eso celebramos la Pascua: la Pascua es una celebración para la reconciliación de la humanidad y Dios por la muerte y resurrección de Cristo Jesús. También es el fin de los poderes del pecado y el castigo para aquellos que creen en Cristo Jesús. La sangre de Jesús dio a luz el perdón, que es la gracia que ahora tenemos encubierta.
Pascua y COVID-19
Históricamente, esta podría no ser la primera gente de Pascua que celebrará en interiores. La Pascua no se trata necesariamente de celebrar en las iglesias. La Pascua es sobre el amor y las familias. Aproveche este tiempo de Pascua para compartir alrededor de las mesas, el amor de Jesús con sus familias o, si está solo, capitalice este momento para reflexionar / meditar sobre lo asombroso de Dios. ¡Felices Pascuas!