No nos enseñaron esto en la escuela | 3 cosas para aprender
Hay muchas cosas en la vida que la escuela no nos enseñó, pero las Escrituras sí. Estas cosas son tan importantes como aprender aritmética básica.
El aprendizaje juega muchos roles diferentes a lo largo de nuestras vidas. Nuestros años más jóvenes están llenos de aprendizaje que ocurre principalmente dentro de las cuatro esquinas de la academia. Y, sin embargo, hay varias cosas que extrañamos aprender en la escuela que son tan importantes en la edad adulta como las matemáticas o el lenguaje.
Durante mi tiempo como profesional de la educación, experimenté tanto el lado estructurado de la educación como las carencias del sistema. Aunque la escuela nos enseña desde lo básico de la aritmética hasta los rigores del cálculo, hay mucho más que aprender fuera de las cuatro esquinas de un aula.
Contenido
Aprendiendo de las Escrituras: lo que no aprendimos en la escuela
1. La vida es una montaña rusa interminable de altibajos.
Una vez que salimos de la comodidad de la escuela, pronto nos damos cuenta de que apoyarnos sin pedir ayuda a nuestros padres es realmente difícil. Todo esto mientras tener que lidiar y adaptarse con personas difíciles en el trabajo puede ser una hazaña. Y el mayor desafío es mantener todo junto para sobrevivir.
“Te dije todo esto para que puedas tener paz en mí. Aquí en la tierra, tendrás muchas pruebas y penas. Pero anímate, porque he vencido al mundo «. (Juan 16:33)
La vida en la escuela primaria, secundaria y universidad nunca nos enseñó los detalles de los problemas de la vida. Y seguro que no nos dieron una plantilla sobre cómo resolverlos uno por uno. Como muestran algunas investigaciones, la escuela hace muy poco para enseñarnos sobre la inteligencia emocional. La mayoría de los adultos tienen que aprenderlo por ensayo y error más adelante en la vida. De hecho, la falta de educación en inteligencia emocional en las escuelas contribuye a aumentar los casos de depresión y ansiedad entre los adolescentes. Es un tema apremiante que requiere evaluar lo que los estudiantes necesitan exactamente hoy en día.
Aunque la vida puede ser difícil, también puede ser hermosa, divertida y alegre. Los malos momentos conducen a los buenos y viceversa. Sin embargo, la buena noticia al respecto es que sabemos que tenemos un Padre amoroso que está con nosotros todo el tiempo. Cuando caminamos por la vida conscientes de que enfrentaremos pruebas, de repente no se siente tan desalentador. Es solo cuando estamos bajo la ilusión de que la vida debería ser perfecta que los momentos difíciles parecen tan perjudiciales. Es reconfortante saber que encontraremos dificultades porque dentro de ese conocimiento está la implicación de que siempre tenemos la oportunidad de volver a levantarnos.
2. Hay más en la vida que solo graduarse en la escuela, tener una carrera, casarse y tener hijos.
Muchas veces, después de lograr todas estas llamadas «prioridades» en la lista de la vida, los sentimientos de insatisfacción aún permanecen. Cuando eso sucede, nos queda la pregunta de un millón de dólares: «¿Cuál es mi propósito en este mundo?»
Nos damos cuenta de que una carrera bien remunerada no nos brinda la felicidad y la satisfacción que anhelamos. De hecho, esta comprensión nos devuelve a la antigua realidad de que, de hecho, el dinero no puede comprarnos la felicidad. Entonces, ¿qué es lo que hace a un hombre feliz, contento y en paz?
«No copie el comportamiento y las costumbres de este mundo, pero deje que Dios lo transforme en una nueva persona cambiando su forma de pensar. Entonces aprenderás a conocer la voluntad de Dios para ti, que es buena, agradable y perfecta «. (Romanos 12: 2)
«Busca su voluntad en todo lo que hagas, y Él te mostrará qué camino tomar». (Proverbios 3: 6)
Dios deja muy claro en su palabra que podemos tener todo lo que el mundo tiene para ofrecer y aún así estar vacíos por dentro. Si bien obtener una educación, encontrar el amor, construir una familia y tener una carrera exitosa son cosas buenas, nunca serán suficientes sin la presencia de Dios en nuestras vidas. Con Dios en el centro, todo comienza a tomar forma y tiene un propósito en nuestras vidas. De hecho, ¡Él es el propósito!
3. La vida sin Dios es aún más difícil.
Cuando nos detenemos a contemplar por qué hacemos lo que hacemos en nuestras vidas, nos damos cuenta rápidamente de que debe haber más en la vida que placeres mundanos. Los altibajos de la vida se vuelven mucho más difíciles cuando vivimos solo para beneficio personal.
Publicación relacionada: Las 3 distracciones principales que pueden derrotar tu propósito
El escritor de Eclesiastés 3 consideraba que todo carecía de sentido en una vida vivida sin un propósito. Todo comienza y termina tan cíclicamente que podemos comenzar a creer que nada importa. Pero cuando estamos conectados a Dios, todo eso cambia. Las cosas de esta tierra en sí mismas no tienen sentido, pero en Dios, todas las cosas toman forma y tienen su significado.
“Yo soy la vid; ustedes son las ramas Si permaneces en mí y yo en ti, darás mucho fruto; aparte de mí no puedes hacer nada «. (Juan 15: 5)
Si a partir de hoy decidimos hacer todo por la gloria de Dios, cada momento de nuestra vida tendrá sentido. E incluso si hemos llegado al final de nuestras vidas aquí en la Tierra, no lo consideraremos con desesperación, desesperanza, tristeza y arrepentimiento. En cambio, nos regocijaremos de que pudimos hacer tanto con la guía de Dios y pudimos cumplir las tareas que Él nos pidió que hiciéramos buscando Su voluntad en todo.
Viviendo lo que aprendemos
Hoy en día, las escuelas se están adaptando a los cambios y necesidades de la sociedad moderna. Ahora hay escuelas progresivas que siguen el aprendizaje experimental como sus estándares curriculares donde el aprendizaje de cada niño va más allá de los cuatro rincones del mundo académico. En contraste con la academia, la Escritura nos ofrece la oportunidad de aprender a lidiar con la vida. Pero estas lecciones solo tendrán sentido y significado si se han aplicado y vivido en nuestra vida diaria: nuestra guía para vivir una vida decidida.
Al final, aunque se garantiza que la vida tendrá sus altibajos, y aunque los logros mundanos pueden dejarnos vacíos, una vida con Dios es una vida plena. Él hace todas las cosas nuevas y trabaja todas las cosas para el bien. El éxito académico puede parecer un objetivo noble, pero no sirve de nada sin la presencia de nuestro Padre, Dios.